Gobierno Central NO necesita aumentar los impuestos

Presupuesto fiscal 2023 contempla caída en recaudación asociada al cobre de 31% real respecto del año 2022, a pesar que producción esperada del mineral aumenta de 5.3 a 5.7 millones de toneladas. El precio acumulado del año a marzo se mantiene superior al promedio de...

Memorias del “M1”

Señor Director, En la historia monetaria del país de los últimos 50 años destacan las fuertes contracciones en la liquidez del sistema (M1) de los años 1982 y 1998, asociadas a posteriores crisis de la deuda externa, bancaria y asiática imposibles de olvidar. El peak...

El otro tsunami

El pasado 4 de septiembre Chile – y el mundo – fue sorprendido por su votación de fuerte y transversal rechazo al proyecto constitucional preparado por la Convención Constitucional, que además había contado con un imprudente y desmedido apoyo del gobierno,...

No todo fue paz

Hacia los tiempos de la independencia de Chile, su población se estimaba en un millón de personas. Si bien el año 1818 se fijó como el inicio de su vida independiente propiamente tal, la relativa estabilidad e institucionalidad funcional en esta nueva nación en los...

¿Cocktail contractivo en ciernes?

No hay duda que la pandemia requirió medidas excepcionales, fiscales y monetarias, para navegarla, más allá de un programa intenso de vacunación que resultó particularmente exitoso. Para una economía de US$ 316 billones anuales en el año 2021, el gasto fiscal se...

Elon, are you there?

Dear Elon, You might be interested in this strategic proposition. Who knows if in the near future we could reach an agreement as a country and celebrate it with a new SEC troublesome tweet. As you know, the Russian invasion over Ukraine has accelerated both the...

Energy prices: what if fracking did not exist?

The despicable invasion of Ukraine by Russia has naturally stressed energy markets. But the situation would be far more extreme if the US had not previously developed the fracking revolution, a revolution that transformed the US into the biggest energy producing...

Green hydrogen, a marketing hit but a somber reality

In the 2019 document “The Future of Hydrogen”, prepared by the International Energy Agency (IEA) for the G20 meeting, it was stated the following: “All energy carriers, including fossil fuels, encounter efficiency losses each time they are produced, converted or used....

Open letter to J&J (Jerome and Janet): please stop the party

Dear J&J, here are some facts you might well consider in your summer meditations. The big unanswered question is why, under obvious knowledge of them by you and us, you insist in such expansive and seemingly unrelenting monetary and fiscal expansions, as if there...

Energy, copper and their orders of magnitude in Chile

Perhaps never before in its history, Chile (US$ 275 billion GDP, 19.5 million inhabitants) has been simultaneously bestowed with an upward trend in copper prices and a downward trajectory in energy prices, both under solid structural conditions. Chile produces 5.8...

China y el beso de Judas

Tras la investigación de la Fiscalía Nacional Económica sobre la operación de concentración consistente en la adquisición de la participación accionaria de la distribuidora eléctrica CGE por parte de la empresa china estatal State Grid International Development...

China State Grid en CGE: no por la forma y el fondo

Así dice literalmente el Artículo 7 del DFL 4 “Ley General de Servicios Eléctricos”: “Las empresas operadoras o propietarias de los sistemas de transmisión nacional deberán estar constituidas como sociedades anónimas abiertas o cerradas sujetas a las obligaciones de...

La sombra sobre los bancos

Es increíble lo que está pasando con los bancos: la evolución sostenida a la baja de sus valores bursátiles sólo sería compatible con una esperada progresiva desintermediación y un menor valor del negocio, más allá del peso de la coyuntura actual y el natural...

El ejemplo de desconcentración de Israel

En diciembre del año 2013 se aprobó en Israel una ley de desconcentración titulada como “A Law for Promotion of Competition and Reduction of Concentration”. Su objetivo era destrabar el funcionamiento competitivo de la economía de ese país, centrándose en el término...

Ingreso Mínimo Garantizado por Hogar y Pensiones

Los cuadros siguientes explican por qué el Ingreso Mínimo Garantizado por Hogar (IMGH) es también parte integral de un sistema de capitalización individual que contempla un mínimo de pensión. Su objeto es tratar de distorsionar lo menos posible los precios,...

Después de la fronda, también hay luz

La inoperancia de nuestro sistema político para acordar, sin amenazas de especie alguna y bajo discusiones racionales y sensatas, sobre políticas de desarrollo de largo plazo en el país, puede agobiar, pero no nos debe agotar. La pandemia política que hoy nos abruma...

Ante una crisis global, decisión y experiencia

La paralización parcial y simultánea de las economías mundiales a raíz de la pandemia del “virus chino” puede tener efectos devastadores en su desarrollo si no se logra mantener vigente la latencia productiva hasta que se pueda retomar la actividad. Como ya lo...

Ciudades que lloran

A raíz de las recientes manifestaciones masivas habidas en el país, parece útil también mirarlas desde la perspectiva de las ciudades. Recordemos que el 90% de la población chilena es hoy urbana y que a comienzos del siglo 20, sólo un 43% lo era. Sin embargo y a pesar...

China y Chile: una sociedad tremendamente frágil

Al momento de escribir esta columna, continuaban las protestas en Hong Kong contra el intento de China de aumentar su control – esta vez, para habilitar la extradición a China continental -, mucho más allá de lo programado con el Reino Unido a partir del año 1997. El...

Mercado de pago chileno: que miren al Asia

El año 2018 los montos pagados mediante tarjetas de débito, crédito o transferencias bancarias vía internet fueron aproximadamente cuatro veces superiores a aquellos del año 2011, mientras el PIB se expandió un 22% en el mismo período. Sólo los giros en cajeros...

Liberen de una vez el cabotaje marítimo (y sus relacionadas)

El año 2011 el entonces Ministro de Economía Juan Andrés Fontaine impulsó una agenda pro -crecimiento que entre otras materias incluía liberar el cabotaje marítimo, acabando de esa manera con una extemporánea protección a la marina mercante chilena. La fuerte...

Tianqi en SQM: que quede constancia

El próximo lunes 3 de diciembre de 2018 sería perfeccionada la compraventa de 62.556.568 acciones serie A de SQM (23.77% de su capital total, con derecho a tres directores de ocho) por parte de Tianqi a Nutrien – la empresa que nació de la fusión de las empresas...