Aguanta, Argentina, que todos miramos

Aguanta, Argentina, que todos miramos

Nadie podría sostener que la crisis política y económica argentina iba a ser fácil de resolver. Los avances económicos han sido notables, pero estamos viendo que eso no garantiza su estabilidad en el tiempo. La derrota de La Libertad Avanza en los comicios de la...
¿Quién vela por la Plaza de Armas financiera local?

¿Quién vela por la Plaza de Armas financiera local?

El pasado 18 de julio la GENIUS ACT de Estados Unidos comenzó a regir. Su objetivo es que ese país lidere la revolución global en monedas digitales, buscando que el dólar continúe siendo la moneda de reserva mundial. Como dice el anuncio de la Casa Blanca, “This...
Aranceles de Trump en las Cortes

Aranceles de Trump en las Cortes

El pasado 28 de mayo la US Court of International Trade falló unánimemente que la International Emergency Economic Powers Act (IEEPA) no le confería al Presidente la autoridad ilimitada y unilateral de imponer aranceles, pues esa facultad radicaba en el Congreso:...
Una política monetaria demasiado restrictiva

Una política monetaria demasiado restrictiva

A estas alturas, para nadie debería ser sorpresa que la mayor responsabilidad en el alicaído crecimiento tendencial bajo 2% de la economía chilena por más de una década recae en políticas públicas que han atentado sistemáticamente contra éste. Amenazas serias al...
Curiosidades del petróleo (y energía en general)

Curiosidades del petróleo (y energía en general)

No deja de ser curioso observar la debilidad en el precio del petróleo en la mitad de un conflicto relevante en el Medio Oriente. Pero tampoco es tan curioso … son las energías renovables más baratas las que están horadando poco a poco su preeminencia histórica,...
1800 años planos, hasta la Revolución Industrial

1800 años planos, hasta la Revolución Industrial

No deja de ser interesante recordar que la historia del mundo cambió radicalmente desde el punto de vista demográfico y económico a partir de la Revolución Industrial iniciada a fines del siglo 18 en Inglaterra. Hasta antes de este trascendental proceso, el abuelo, el...

Carta al Director de El Mercurio: Acuerdo SQM-Codelco

Estimado Señor Director,  Polémica ha causado que la candidata presidencial Evelyn Matthei haya vuelto a preguntarse por qué el contrato estatal probablemente más grande de la historia del país no se licite abierta y competitivamente, en vez de acordarlo a...

Canal de Panamá: Y subieron las tarifas …

El Canal de Panamá inició operaciones en el año 1914 y el 31 de diciembre de 1999 pasó a ser controlado soberanamente por Panamá, después de los acuerdos Carter – Torrijos suscritos en 1977 entre este país y Estados Unidos. Aproximadamente 80 km distan entre el...

Reforma previsional: en vez de …

Lamentable es ver cómo avanza el famoso acuerdo previsional actual cuando éste podría ser sustancialmente mejor para el país. En vez de corregir al alza las edades de jubilación y dejarlas indexadas a aumentos en las expectativas de vida, que en cuatro décadas...

Transantiago previsional en ciernes

Ayer miércoles se dieron a conocer los primeros elementos de un acuerdo en la Comisión de Trabajo del Senado en torno a una eventual reforma previsional. Faltan antecedentes , pero un buen resumen de lo conocido hasta ahora sería “Impuestazo Laboral, Reparto y...

Algunos antecedentes en pensiones

A raíz de la actual discusión en torno al sistema de pensiones vigente en Chile, es útil tener en cuenta cifras de las pensiones y de la PGU, del imperfecto y progresivamente inflexible mercado del trabajo que constituye su inseparable base de origen, del gasto fiscal...

Déficit fiscal 2024: ¿2x?

DIPRES acaba de entregar las cifras acumuladas de ingresos y gastos fiscales a septiembre 2024. Resulta que en los últimos 12 meses móviles a septiembre 2024 el déficit efectivo acumulado va en 3.7% del PIB, en circunstancias que el déficit presupuestario proyectado...

US$ 500 billones: costo del Frente Amplio y el PC

Si bien Chile empezó a trastabillar en su crecimiento y empuje antes del año 2014, con Bachelet II y su impulso refundacional que luego cristalizarían en el cuasi derrocamiento de Piñera y la fallida Convención Constitucional, la década perdida 2014 – 2023 va a...

Milagro por partida doble

Siempre es bueno mirar alto, especialmente cuando del país se trata. Da alguna idea de hasta dónde se puede llegar y ayuda a aunar voluntades para alcanzar un buen objetivo, como es aquel de mejorar sustancialmente el standard de vida de sus habitantes. Chile pasa por...

Posteo breve Irresponsabilidad en Guerra Comercial

El pasado lunes la administración Biden de Estados Unidos anunció aranceles unilaterales a las importaciones procedentes de China de 25% al acero, 100% a vehículos eléctricos – desde 25% actual -, 25% a las baterías de vehículos eléctricos y no eléctricos...

Posteo breve hidrógeno verde

A propósito del hidrógeno verde, que por ahora sólo se sostendría colocando fuertes impuestos a las alternativas, vale la pena ver la última estimación de la International Energy Agency (IEA), que muestra cómo su costo por kilo derivado de energía solar a US$ 13 por...

Siderúrgica de Huachipato no tiene destino

Con fecha 19 de abril de 2024 la “Comisión Nacional encargada de investigar la existencia de distorsiones en el precio de las mercaderías importadas”, recomendó, con la oposición de los representantes de la Fiscalía Nacional Económica y del Banco Central de Chile pero...

Si en Chile se aplicara la ley de desconcentración de Israel

El año 2013 se aprobó en Israel “Law for Promotion of Competition and Reduction of Concentration” que restringió a no más de dos niveles las sociedades abiertas en cascada estructuradas para el control de las firmas operativas así como el término de la interrelación...

Cifras que no calzan

La propuesta de presupuesto del gobierno para el año 2024 contempla gastos por US$ 85 billones e ingresos por US$ 79 billones, aproximadamente[1]. En términos reales, los ingresos y gastos crecerían 5.7% y 3.5% en relación al año 2023 en curso, respectivamente. Pero...

Recuerdos del crecimiento en Chile

Para aquellos que dejaron de creer en el crecimiento del país como una manera de levantar el standard de vida de las personas, especialmente de los más pobres, bien vale la pena tener en consideración los siguientes antecedentes: Entre los años 1990 y 2000 el PIB del...

El estado llegó a su nivel de incompetencia

A pesar de contar con los mejores términos de intercambio de su historia, y razonablemente prever su mantención en las próximas décadas, Chile sufre de una alarmante falta de crecimiento, especialmente a partir de la última década. Pero no tiene por qué ser así. Se...

US banking crisis is far from over: a useful timeline

Are the collapses of First Republic Bank, Signature Bank and Silicon Valley Bank the last ones in this economic cycle? Most probably, not. All of these failing banks had in common relevant losses – whether realized or not – related to abruptly higher interest...

¿Hablemos en serio?

Chile se salvó de una crisis de proporciones el pasado 4 de septiembre de 2022 con un inapelable 62% de Rechazo transversal al proyecto de constitución refundacional. El daño del programa de la actual coalición gobernante que irresponsablemente lo impulsó se va a...